
PROPIEDADES DEL ALUMINIO
El aluminio es un material no ferroso, liviano, que al contacto brusco con cualquier superficie puede sufrir abolladuras o rayones. La protección superficial de los perfiles (anodizado o pintura) puede deteriorarse con el maltrato.

ATENCIÓN AL TRANSPORTE
La mayoría de los daños se ocasionan durante el transporte, debido a un manejo brusco al subir y bajar los perfiles. Trate siempre de evitar la fricción entre los perfiles. No transporte perfiles junto o otras mercancías que puedan afectar su superficie, como huacales ó maquinaria. Por ningún motivo se deben cargar objetos pesados sobre los paquetes.

RODILLO DE DESCARGUE
Procure nunca arrastrar los paquetes al descargar un camión o contenedor ya que se rasga el empaque y se puede deteriorar la superficie de los perfiles. Se recomienda usar el rodillo para que el roce no maltrate el producto.

CONSERVACIÓN DEL EMPAQUE
Los paquetes llegan de fábrica debidamente protegidos y marcados para su protección e identificación. No retire el empaque ni las etiquetas hasta que el producto esté en su posición final de almacenamiento. En lo posible también mantenga el film plástico en la cara expuesta hasta la entrega del producto final.

MOVILIZACIÓN DE LA PERFILERÍA
Cada paquete de perfiles tiene alrededor de 6 mts. de largo y un peso aprox. de 20 – 30 kg. Por esta razón, se recomienda sea cargado preferiblemente por dos personas, especialmente paquetes de productos muy livianos como enchapes, alfajías, ángulos, platinas que pueden flexarse al manipularlos.

DEFORMACIÓN POR PESO
No arrume mercancía pesada encima de los paquetes de aluminio. El peso excesivo puede provocar hundimiento, cambios por presión a lo largo del perfil y deformación o aplanamiento de las aletas o bordes. Por ninguna razón se debe caminar encima de la perfilería.

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN
Los perfiles de aluminio en sus extremos tienen filos que pueden ser cortopunzantes. Es muy importante utilizar elementos de protección, como guantes, gafas, apoya-hombros, botas y casco. Atención a la cantidad máxima de bultos apilados. Un exceso de peso puede generar accidentes que afecten la salud del personal y operación de la bodega.

CONSEJOS DE ALMACENAMIENTO
Se deben almacenar los perfiles de aluminio en un lugar seco y ventilado, preferiblemente sobre racks, separados por línea y/o color, evitando el sobrepeso.
En los productos que tengan aletas, estas deben quedar ubicadas en el cargue y almacenamiento hacia los extremos horizontales y así evitar que el peso de otro material las deforme.
Los perfiles deben quedar apoyados sobre la cara de mayor contacto, y evitar topes, filos u ondulaciones en la superficie de apoyo que generen marcas en los puntos de contacto.